Cuidados prenatales para la salud bucal y dental de sus hijos
Compartimos algunos consejos para el cuidado prenatal y para bebés para la salud bucal y dental.

A continuación, se mencionarán los cuidados preventivos basados en un control estricto de eliminación de placa dentobacteriana (causante de enfermedades de las encías y la caries dental).
Prenatal
✓ Consulte a su odontólogo antes del embarazo y comente con él que planea embarazarse, le indicará los cuidados dentales específicos y preventivos, también erradicará focos de caries y enfermedades de las encías.
✓ Cepíllese adecuadamente con la técnica que su odontólogo le haya indicado, tres veces al día o después de cada ingesta de alimentos.
✓ Use correctamente el hilo dental una vez al día, de preferencia por las noches antes de su último cepillado. (Elimine la placa dentobacteriana entre los dientes).
✓ Realice un enjuague bucal diario por un minuto que contenga de preferencia fluoruro de sodio. (Ayuda a remineralizar zonas de descalcificación causadas por la placa dentobacteriana).
✓ Acuda cada tres meses a revisión, control y limpieza profesional minuciosa, para establecer un seguimiento durante el embarazo.
✓ Baje en su dieta la incidencia de carbohidratos y almidones entre comidas.
Primera visita del bebé al odontopediatra:
✓ Es después de la 1ra o 2da semana de nacido para realizar su primer examen clínico bucal y reforzar sobre los cuidados estomatológicos del bebé de 0 a 3 años.
Segunda visita del bebe al odontopediatra:
✓ Es al 4to o 6to mes, una vez que erupcione su primer diente. Posteriormente sus exámenes periódicos son cada 3 a 4 meses hasta los 3 años de edad, después cada 6 meses hasta los 18 años.
✓ Cepillarse los dientes y la lengua inmediatamente después de cada alimento.
✓ Utilizar hilo dental cuando menos una vez al día y enjuagues o geles con flúor durante un minuto 2 o 3 veces al día. (Niños mayores de 3 años).
✓ Colocación de selladores de fosetas y fisuras en piezas dentales no cariadas y surcos muy profundos con riesgo de caries.
✓ Evitar alimentos chatarra (carbohidratos y almidones) entre comidas; en caso de ser consumidos, no olvidar cepillarse inmediatamente los dientes.
✓ Revisión buco-dentales cada 3 o 4 meses en el bebé de 0 a 3 años y cada 6 meses en niños de 3 a 18 años.
✓ Aplicaciones tópicas de flúor a concentraciones bajas durante el período de maduración del esmalte dental (desde la erupción del primer diente del bebé). Consulte a su estomatólogo pediatra y para bebés.
A través del control de placa dentobacteriana se reduce la incidencia de los cambios adversos en la encía, manteniéndose así la salud.
¡CUIDE SU SONRISA!
